La Retinopatía Diabética (RD) es la afectación de la retina, causada por la diabetes que deteriora los vasos sanguíneos que riegan los ojos. La retina es una capa de nervios cuya función es percibir la luz y enviar las imágenes al cerebro, pero cuando los vasos sanguíneos de la retina resultan dañados pueden sufrir una fuga de fluido o de sangre, derivando en conductos frágiles e irregulares y tejidos fibrosos. Esto puede causar que las imágenes que la retina envía al cerebro sean borrosas o distorsionadas.
Síntomas
Con frecuencia, el paciente no es consciente de que padece RD hasta que el daño es severo. La pérdida de agudeza visual puede presentarse de manera lenta o brusca. Los síntomas suelen ser:
- Visión borrosa y pérdida gradual de la misma
- Visión de manchas o “moscas volantes”
- Sombras o áreas de visión perdidas
- Dificultad para ver de noches
Los riesgos de desarrollar RD aumentan cuanto más tiempo lleve el paciente padeciendo diabetes.
Según la zona afectada y el grado de desarrollo de la enfermedad, los especialistas disponen de diferentes opciones de tratamiento, como la fotocoagulación con láser Argón, que tiene diversas formas de realizarse, siendo en ocasiones necesaria una intervención quirúrgica para mantener la retina en las condiciones adecuadas para la aplicación del láser. También son muy eficaces las inyecciones intravítreas o la cirugía denominada vitrectomía.
Es fundamental un control estricto de la glucemia del paciente diabético ya que se ha comprobado que los niveles de glucemia influyen en la evolución de la RD.
Utilice el siguiente formulario para solicitar cita previa con cualquiera de nuestros especialistas: